Póngase en contacto con nosotros
+52 (664) 684 0687
+1 (619) 735 2596
info@drcarlosnavarrete.com
Con años de experiencia en cirugía bariátrica y laparoscópica, he ayudado a pacientes de México, Estados Unidos y otras partes del mundo a alcanzar sus objetivos de bienestar.
¡Descubre cómo podemos ayudarte a cambiar tu calidad vida!
¿Qué es?
La colecistectomía laparoscópica es un procedimiento mínimamente invasivo para remover la vesícula biliar cuando está afectada por cálculos biliares (colelitiasis) o inflamación (colecistitis). La vesícula biliar es un órgano pequeño ubicado debajo del hígado que almacena la bilis, un líquido que ayuda en la digestión de las grasas. Cuando esta se enferma, puede causar dolor intenso, indigestión y otras complicaciones digestivas.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
Los problemas de la vesícula biliar pueden generar síntomas molestos y recurrentes, como dolor abdominal, náuseas, vómitos y problemas digestivos tras el consumo de alimentos grasos. En casos graves, las complicaciones pueden derivar en infecciones o bloqueo de los conductos biliares, lo que puede poner en riesgo la salud del paciente. La cirugía ofrece una solución definitiva para mejorar la calidad de vida y eliminar estos síntomas.
¿Cómo se opera?
La colecistectomía laparoscópica se realiza a través de pequeñas incisiones en el abdomen, por donde se introducen una cámara e instrumentos quirúrgicos de precisión. Esto permite al cirujano visualizar y remover la vesícula biliar sin necesidad de una gran apertura abdominal. La cirugía se realiza bajo anestesia general y suele durar entre 45 y 90 minutos. En la mayoría de los casos, el paciente puede regresar a casa el mismo día o al día siguiente.
Beneficios de la cirugía
Si has experimentado dolor persistente en el abdomen, problemas digestivos o te han diagnosticado cálculos biliares, la colecistectomía laparoscópica puede ser la solución ideal para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué es?
La apendicectomía laparoscópica es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para remover el apéndice inflamado debido a una apendicitis aguda. La apendicitis es una condición en la que el apéndice, un pequeño órgano en forma de tubo ubicado en el intestino grueso, se inflama y puede romperse, lo que representa una urgencia médica.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
La apendicitis causa dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y pérdida del apetito. Si no se trata a tiempo, el apéndice puede romperse y provocar una infección grave llamada peritonitis, que pone en riesgo la vida del paciente. La cirugía es la única solución definitiva y evita complicaciones serias.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si experimentas dolor abdominal intenso y repentino en la parte inferior derecha del abdomen, acompañado de fiebre y náuseas, podrías estar ante un caso de apendicitis. Es fundamental buscar atención médica inmediata.
¿Qué es?
La reparación de hernia inguinal laparoscópica es un procedimiento mínimamente invasivo para corregir una hernia en la región inguinal, que ocurre cuando una parte del intestino o tejido abdominal sobresale a través de un punto débil en la pared muscular. Esta condición puede causar molestias, dolor y riesgo de complicaciones como el estrangulamiento de la hernia, lo que puede comprometer el flujo sanguíneo del tejido atrapado.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
Las hernias inguinales pueden causar dolor persistente, sensación de presión o ardor en la zona afectada, especialmente al levantar objetos, hacer ejercicio o permanecer de pie por períodos prolongados. En algunos casos, pueden interferir con la vida diaria y limitar la actividad física. Sin tratamiento, la hernia puede aumentar de tamaño y generar complicaciones graves.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si has notado un bulto en la región inguinal o experimentas dolor al realizar esfuerzo físico, es recomendable una evaluación médica.
¿Qué es?
La reparación de hernia umbilical laparoscópica es un procedimiento mínimamente invasivo para corregir una hernia en la zona del ombligo. Ocurre cuando una parte del intestino o tejido abdominal sobresale a través de un punto débil en la pared muscular del abdomen, formando un bulto visible. Esta condición puede presentarse desde el nacimiento o desarrollarse en la adultez debido a factores como obesidad, embarazos múltiples o esfuerzo físico excesivo.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
Las hernias umbilicales pueden provocar molestias o dolor, especialmente al toser, reír, levantar objetos pesados o realizar actividad física. En algunos casos, la hernia puede agrandarse con el tiempo y aumentar el riesgo de complicaciones, como el atrapamiento del tejido intestinal, lo que puede derivar en una obstrucción o estrangulamiento que requiere atención médica de emergencia.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si has notado un bulto cerca del ombligo que aumenta al hacer esfuerzo o sientes molestias en la zona, es recomendable una evaluación médica.
¿Qué es?
La reparación de hernia hiatal laparoscópica es un procedimiento mínimamente invasivo para corregir una hernia en el diafragma, donde una parte del estómago se desplaza hacia la cavidad torácica a través del hiato esofágico. Esta condición puede provocar reflujo gastroesofágico severo, dolor torácico y dificultad para tragar, afectando significativamente la calidad de vida del paciente.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
Las hernias hiatales pueden causar síntomas como acidez estomacal crónica, regurgitación de alimentos, sensación de ardor en el pecho, dificultad para tragar y dolor abdominal. En casos graves, pueden derivar en úlceras, sangrado digestivo o incluso problemas respiratorios por la compresión del estómago en los pulmones. Cuando los síntomas no mejoran con medicación, la cirugía es la mejor opción para corregir el problema de manera definitiva.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si sufres de acidez crónica, dificultad para tragar o molestias digestivas persistentes, podrías tener una hernia hiatal.
¿Qué es?
La gastrectomía en mangas, o manga gástrica, es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo utilizado para la pérdida de peso en pacientes con obesidad severa. Durante la cirugía, se reduce el tamaño del estómago en aproximadamente un 70-80%, dejando una estructura en forma de tubo o “manga”. Esto limita la cantidad de alimentos que se pueden ingerir y disminuye la producción de la hormona grelina, responsable de la sensación de hambre.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
La obesidad no solo afecta la autoestima y la movilidad, sino que también está relacionada con enfermedades graves como diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y enfermedades cardiovasculares. La manga gástrica permite una pérdida de peso sostenida y mejora significativamente la salud metabólica del paciente, reduciendo la necesidad de medicamentos y mejorando la calidad de vida a largo plazo.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si has intentado perder peso sin éxito y tu salud se ve afectada por la obesidad, la manga gástrica puede ser una solución efectiva para transformar tu vida.
¿Qué es?
El bypass gástrico laparoscópico es un procedimiento de cirugía bariátrica diseñado para la pérdida de peso en pacientes con obesidad severa o mórbida. Consiste en la creación de un pequeño estómago nuevo (bolsa gástrica) que se conecta directamente al intestino delgado, reduciendo la cantidad de alimentos que el paciente puede ingerir y limitando la absorción de calorías y nutrientes.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
La obesidad puede causar problemas de salud graves como diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y enfermedades cardiovasculares. Muchas personas con obesidad también enfrentan limitaciones en la movilidad, fatiga constante y problemas emocionales relacionados con el peso. El bypass gástrico permite una pérdida de peso significativa y mejora las condiciones médicas asociadas, reduciendo la dependencia de medicamentos y mejorando la calidad de vida.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si has intentado múltiples métodos para perder peso sin éxito y tu salud está comprometida por la obesidad, el bypass gástrico puede ser una opción segura y eficaz para recuperar tu bienestar.
¿Qué es?
La cirugía de revisión bariátrica es un procedimiento destinado a pacientes que han sido sometidos previamente a una cirugía para la pérdida de peso (como manga gástrica o bypass gástrico) pero que, por diversas razones, no han alcanzado los resultados esperados o han desarrollado complicaciones. Esta intervención permite corregir problemas, ajustar el procedimiento inicial o convertirlo en otro más efectivo para lograr la pérdida de peso deseada y mejorar la salud del paciente.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
Algunos pacientes pueden experimentar recuperación de peso, deficiencias nutricionales, problemas digestivos o complicaciones como la dilatación del estómago después de una cirugía bariátrica. Esto puede impactar su bienestar físico y emocional, generando frustración y dificultades en su calidad de vida. La cirugía de revisión permite abordar estos problemas y ofrecer una solución personalizada según las necesidades del paciente.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si has notado dificultades tras una cirugía bariátrica previa o no has logrado los resultados esperados, podrías ser candidato para una cirugía de revisión.
¿Qué es?
La miotomía de Heller laparoscópica es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo diseñado para tratar la acalasia esofágica, una enfermedad en la que el esófago pierde su capacidad de mover los alimentos hacia el estómago debido a un mal funcionamiento del esfínter esofágico inferior. Esta cirugía permite aliviar los síntomas al relajar los músculos del esfínter, facilitando el paso de los alimentos.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
Las personas con acalasia esofágica experimentan dificultad para tragar (disfagia), sensación de que los alimentos quedan atorados en la garganta, regurgitación, dolor torácico y pérdida de peso involuntaria. Con el tiempo, esto puede afectar gravemente la nutrición y la calidad de vida, generando ansiedad y evitando que los pacientes disfruten de una alimentación normal.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si experimentas dificultad persistente para tragar, regurgitación o molestias al comer, podrías padecer acalasia esofágica.
¿Qué es?
La esplenectomía laparoscópica es un procedimiento mínimamente invasivo para la extracción del bazo, un órgano ubicado en la parte superior izquierda del abdomen que desempeña un papel en la filtración de la sangre y la respuesta inmunológica. Esta cirugía es necesaria en casos de enfermedades hematológicas, traumatismos, trastornos del sistema inmunológico o agrandamiento anormal del bazo (esplenomegalia).
¿Cómo afecta la calidad de vida?
El mal funcionamiento del bazo puede causar síntomas como fatiga extrema, anemia, infecciones recurrentes, dolor abdominal y un aumento en el riesgo de sangrado excesivo. En algunos casos, un bazo agrandado puede comprimir otros órganos y afectar la digestión. La esplenectomía puede ser la mejor opción para mejorar la salud general del paciente y prevenir complicaciones graves.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si has sido diagnosticado con una enfermedad que afecta el bazo o has sufrido un traumatismo abdominal grave, podrías ser candidato para una esplenectomía.
¿Qué es?
La adrenalectomía laparoscópica es un procedimiento mínimamente invasivo para remover una o ambas glándulas suprarrenales, ubicadas sobre los riñones. Estas glándulas producen hormonas esenciales para el metabolismo, la presión arterial y la respuesta al estrés. La cirugía es necesaria en casos de tumores suprarrenales, hiperactividad hormonal, cáncer suprarrenal o agrandamiento anormal de la glándula.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
Los tumores o disfunciones en las glándulas suprarrenales pueden causar síntomas graves como hipertensión arterial descontrolada, aumento de peso inexplicable, debilidad muscular, ansiedad, cambios en el azúcar en la sangre y alteraciones hormonales que afectan múltiples órganos. En algunos casos, los tumores pueden ser cancerosos y requerir extirpación urgente. La adrenalectomía permite restablecer el equilibrio hormonal y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si has sido diagnosticado con un tumor suprarrenal o presentas síntomas de disfunción hormonal, podrías ser candidato para esta cirugía.
¿Qué es?
La colectomía laparoscópica es un procedimiento mínimamente invasivo para remover una parte del colon afectada por la enfermedad diverticular. Los divertículos son pequeñas bolsas que pueden formarse en la pared del colon y, cuando se inflaman o infectan, provocan una condición llamada diverticulitis, la cual puede causar dolor abdominal severo, fiebre y complicaciones como perforaciones o abscesos.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
La enfermedad diverticular puede generar síntomas recurrentes como dolor abdominal, cambios en el hábito intestinal, hinchazón y sangrado digestivo. En casos graves, las complicaciones pueden llevar a obstrucciones, abscesos o perforaciones intestinales, lo que requiere cirugía urgente. Cuando los episodios de diverticulitis son frecuentes o han causado daño estructural en el colon, la colectomía es la mejor opción para mejorar la calidad de vida.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si has experimentado episodios recurrentes de diverticulitis, dolor abdominal persistente o complicaciones asociadas a la enfermedad diverticular, podrías ser candidato para esta cirugía.
¿Qué es?
La cirugía antirreflujo, o funduplicatura laparoscópica, es un procedimiento mínimamente invasivo diseñado para tratar el reflujo gastroesofágico crónico (ERGE). Se realiza reforzando el esfínter esofágico inferior mediante el uso del tejido del propio estómago, evitando que el ácido gástrico regrese al esófago y cause síntomas como acidez, regurgitación y dolor torácico.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
El reflujo gastroesofágico crónico puede provocar molestias diarias, como acidez persistente, dolor torácico, dificultad para tragar, tos crónica y sensación de quemazón en la garganta. Si no se trata, puede causar complicaciones graves, como esofagitis, úlceras, estenosis esofágica o incluso esófago de Barrett, una condición precancerosa. Cuando los medicamentos no son suficientes para controlar el problema, la cirugía es la mejor alternativa para mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si padeces de acidez persistente, regurgitación de alimentos o molestias digestivas que no mejoran con medicación, podrías ser candidato para una cirugía antirreflujo.
¿Qué es?
La cirugía para la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) es un procedimiento mínimamente invasivo diseñado para tratar el reflujo crónico cuando los medicamentos y cambios en el estilo de vida no han sido efectivos. El objetivo es reforzar el esfínter esofágico inferior para evitar que los ácidos del estómago regresen al esófago, eliminando los síntomas de acidez, regurgitación y dolor torácico.
¿Cómo afecta la calidad de vida?
El reflujo gastroesofágico crónico puede provocar molestias persistentes, como ardor en el pecho, regurgitación ácida, tos crónica, problemas para dormir y dificultad para tragar. Con el tiempo, el ácido estomacal puede causar daño en el esófago, aumentando el riesgo de complicaciones como la esofagitis, estenosis esofágica o esófago de Barrett, una condición precancerosa.
¿Cómo se opera?
Beneficios de la cirugía
Si padeces acidez frecuente, regurgitación o síntomas persistentes de ERGE que no han mejorado con medicación, podrías ser candidato para esta cirugía.